jueves, 29 de agosto de 2013

África en datos

Superficie : 30.333 millones de km2 (22 % de la superficie de tierra emergida)
Estados independientes: 53.
Demografía
Población (2003): 861 millones de habitantes (aprox. 13% de la población mundial)
Proyección de la población en 2025: 1.289 millones de habitantes.
Esperanza media de vida : 41 años
Tasa de natalidad: 38 de cada 1000 habitantes.
Tasa de mortandad: 14 de cada 1000 habitantes.
Tasa de mortandad infantil: 88 de cada 1000 nacimientos.
Índice sintético de fecundidad: 5.2 niños por mujer (2.8 % para la media mundial).
Menores de 15 años: 42 % de la población.
Mayores de 64 años: 3 % de la población (en Francia este índice es de 16 %).

Economía
Producción nacional en bruto por habitante: u$s 2.120.- (en EUA este índice es de u$s 34.280.-)
315 millones de personas (esto es, una de cada dos personas del África sub-sahariana) sobrevive con menos de un dólar por día. Estas cifras ocultan grandes disparidades: 27 países tienen una producción nacional en bruto inferior a los u$s 400.- por habitante, en tanto 8 países (Sudáfrica, Botswana, Gabon, Libia, Mauricio, Namibia, Seychelles y Tunicia) sobrepasan los u$s 2.000.- de producción nacional en bruto por habitante. En Sudáfrica, la producción nacional en bruto es de u$s 10.910.- por habitante Reagrupando el 22,9 % de la población, África del Norte realiza el 40% del producto bruto interno del continente.
Condiciones sanitarias
33 % de la población del continente sufre desnutrición.
Menos del 50% de la población accede a cuidados en hospitales y a medicinas.
En 2000, 300 millones de africanos no tenían acceso a agua potable.
Más de 25 millones de personas son seropositivas (estás afectadas por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). El 6,5 % de los afectados tiene entre 15 y 49 años, lo que representa un 1,2 % del total mundial
Durante la década de 1990 han desaparecido más de 5,3 millones de hectáreas forestadas.
Educación
Sólo el 57 % de los niños asiste a la escuela primaria.
Sólo uno de cada tres niños culmina la escuela primaria.
Los niños conforman la mitad de las víctimas civiles de los conflictos armados del continente.
Recursos
África posee la mayoría de los minerales conocidos, en especial algunas de las más grandes reservas mundiales de oro, diamantes, cobre, bauxita, manganeso, níquel, platino, cobalto, radio, germanio, litio, titanio y fosfatos. África sigue produciendo lo esencial de los recursos mineros mundiales.
Por otro lado, tal como muestra este mapa, África posee notables reservas de energía, especialmente petróleo y gas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario