martes, 13 de agosto de 2013

El tráfico de esclavos

         Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que exigían mano de obra barata. En un principio se esclavizó a los pueblos indígenas americanos pero la legislación española se planteó muy pronto la solicitud de dicha práctica (gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas y de la Escuela de Salamanca), e hizo que se importaran personas esclavizadas de África, que además tenían mayor resistencia física y a las enfermedades, especialmente las tropicales, comenzando así un comercio a gran escala de esclavos africanos: el comercio negrero. 
        Hacia el siglo XVII hubo un gran incremento en el número de esclavos debido a su importancia como mano de obra, en las explotaciones agrícolas de gran extensión (sistema de plantaciones) en América del Norte, del Sur y, principalmente, en el Caribe. No hay consenso sobre las cifras de la esclavitud en Época moderna, se han propuesto 60 millones de secuestrados, de los cuales 24 millones fueron a parar a América, 12 millones a Asia y 7 millones a Europa, mientras que los 17 millones restantes fallecerían en las travesías. 
        Este incremento en el comercio negrero fue acompañado, en la mayoría de los casos, por una fuerte ideología racista: los negros eran considerados seres inferiores, asimilados frecuentemente a animales, sin tan siquiera poder ser considerados sujetos de derecho y por lo tanto considerados, jurídicamente, como cosas. Aunque especialmente, el debate estaba inicialmente en si los individuos de raza negra tienen alma humana, puesto que en caso afirmativo esta actividad sería considerada ilegal por la Iglesia, lo que llevó a un fuerte movimiento para afirmar que las personas de raza negra no tienen alma.
Regiones 1492-1600 1601-1700 1701-1810 1810-1870 Total
Imperio portugués 50.000 560.000 1.891.400 1.145.400 3.646.800
Imperio británico 263.700 1.749.300 51.000 - 2.064.000
Imperio francés 155.800 1.348.400 96.000 - 1.600.200
Imperio español 75.000 292.500 578.600 606.000 1.552.100
Imperio holandes 40.000 460.000 - - 500.000
Imperio danés 4.000 24.000 - - 28.000
Total 588.500 4.434.200 2.617.000 1.751.400 9391100


No hay comentarios:

Publicar un comentario